El encanto de las cocinas minimalistas
¿Tú también eres un enamorado de las cocinas minimalistas? El minimalismo, en general, está cada vez más de moda. Como estilo de decoración y reformas, está presente en cada vez más hogares y empresas, y por una buena razón: transmite sensaciones positivas como sencillez, limpieza, practicidad y un largo etcétera. Es un estilo que propone desprenderse de lo superfluo y encontrar la belleza en ambientes simples y, al mismo tiempo, elegantes y visualmente atractivos.
La decoración minimalista se puede aplicar a casi cualquier ambiente o estancia. Un buen ejemplo son las cocinas, como te decíamos, una parte de la casa que muy a menudo es una “zona de batalla”. Pero las cocinas minimalistas existen y, de hecho, tienen mucho éxito: el minimalismo en la reforma y decoración de cocinas nos permite transformarlas en estancias ordenadas, sencillas y prácticas.
Las cocinas minimalistas no solo resultan muy atractivas, sino que además nos ponen las cosas más sencillas cuando tenemos que limpiar, o simplemente mantener el orden.
Existen diferentes tipos de cocinas minimalistas, en base al estilo de decoración por el que apostemos. Las hay de tipo industrial, con el ladrillo a la vista y materiales desnudos como el cemento, y de tipo nórdico, con predominancia de la madera y el color blanco.
Esto no significa que debas ceñirte forzosamente a una de estas dos opciones, pero es cierto que todas las cocinas tienen características en común: líneas limpias, ausencia de obstáculos o complementos innecesarios a la vista, estilo monocolor, etc.
Lo factores que deberías tener en cuenta para crear una cocina de estilo minimalista son, de forma resumida, los siguientes:
- El color blanco predominará. Es muy luminoso y transmite sensación de amplitud. Puedes combinarlo con otros colores, para obtener un ambiente más cálido, pero lo ideal sería una cocina de dos colores, como mucho.
- Ausencia de obstáculos. Una cocina tan amplia como sea posible, sin obstáculos. Todo depende de nuestro presupuesto y de cómo sea nuestro hogar, por supuesto, pero el objetivo es crear un ambiente tan diáfano como sea posible.
- Materiales lisos. Para las cocinas minimalistas son ideales materiales como la madera y el mármol, en todo tipo de combinaciones que podrás elegir para darle a la estancia tu propio toque, tu personalidad.
- Muebles de líneas rectas. En una cocina de este estilo, buscamos que las superficies permanezcan libres, así que necesitaremos muchos armarios y cajones. Para maximizar la sencillez y la elegancia, deberíamos prescindir de elementos que rompan las superficies, como los tiradores, e integrar los electrodomésticos detrás de los muebles.
Con estos consejos, podrás comenzar a formarte una idea de cómo será tu futura cocina minimalista. El resultado merecerá la pena, eso te lo podemos asegurar.
Y si necesitas la ayuda de un profesional para darle un buen lavado de cara a tu cocina o a cualquier otra estancia, no lo dudes y contacta con nosotros. En Probiak somos expertos en decoración de interiores, con años de experiencia.
Contacta con Probiak en el 944 590 571 o escríbenos a info@probiak.com. Nos desplazamos a cualquier punto de Bizkaia o las provincias limítrofes.